No podemos asegurarlo por completo, pero es muy probable que tu smartphone haya sufrido ya un par de caídas. ¡Como mínimo una! Puede que te hayas sentado sobre él o que con frecuencia lo metas en tu bolso junto a un montón de objetos peligrosos como llaves. Y, sin embargo, ¡ha sobrevivido! Esto es posible gracias a las pruebas de resistencia para celulares
Quizá no habías pensado en esto, pero en realidad ningún dispositivo electrónico sale a la venta sin ser probado. Los fabricantes realizan diversas pruebas para garantizar que los equipos puedan sobrevivir a los percances más comunes y también al desgaste que ocasiona el uso.
¿Todas las pruebas de resistencia para celulares son iguales?
No, dependiendo del modelo de celular, podría someterse a más o menos pruebas. Los teléfonos plegables, por ejemplo, pasan por tests especiales para determinar qué tan resistente es el plegado del panel flexible o la bisagra (si la tiene). Y los equipos con certificación IP son probados en ambientes de agua y polvo para comprobar dicha resistencia.
Sin embargo, más allá de las pruebas concretas, que dependen del diseño o funciones del celular, todos los smartphones pasan por un test estándar que garantiza el funcionamiento correcto de sus componentes. Por lo general, los laboratorios internos de los fabricantes son los encargados de realizar el testeo, aunque en algunos casos las compañías pueden delegar esta tarea a terceros.

Las pruebas de resistencia estándar que no pueden faltar
Estas pruebas para celulares son efectuadas por máquinas especializadas. Para probar su resistencia al estrés y al desgaste, las funciones de los dispositivos se prueban cientos de miles de veces. Algunos de los test estándar son:
- Encendido y apagado repetido del equipo: de este modo se garantiza que tras muchos usos el mecanismo funcione bien.
- Botón de encendido/apagado, y de volumen: repetidas pruebas de pulsación.
- Reactivación repetida después de la inactividad del móvil: para verificar que funcione de forma normal el modo de inactividad del celular.
- Durabilidad de inserción de auriculares: prueba del jack de auriculares con repeticiones de inserción.
- Durabilidad de inserción de USB: prueba para simular la inserción repetida del cable de carga.
- Durabilidad de clics en pantalla táctil: prueba con toques repetidos para probar el estrés que soporta el panel.
- Durabilidad de clics de huella digital: prueba para comprobar la rapidez, eficiencia y seguridad de esta función.
- Presión estática intensa: se testea aplicando varios kilos de presión sobre el dispositivo.
- Presión intensa: verifica cuánta presión fuerte soporta la pantalla.
- Exposición a niveles elevados de temperatura y de humedad a largo plazo: se somete el dispositivo a una humedad de hasta 95% y a temperaturas de hasta 55º.
- Cambios bruscos en la temperatura: el equipo se somete a temperaturas variables entre -40º y 70 °C.
- Ciclos de temperatura a largo plazo: el celular se expone a temperaturas entre -20º y -55 °C
Otros tests de fábrica que superan algunos celulares
Además de las pruebas anteriores, hay ciertos equipos que se someten a otros test. Uno de ellos es el de torsión, que se ejecuta para comprobar en qué punto el panel se parte. Otro es el de caída, que consiste en dejar caer el dispositivo a una altura de entre 1 y 2 metros para evaluar los efectos que causa.
Asimismo, algunos terminales pueden someterse a pruebas de rayado. Para esto, se introducen en máquinas especiales que les dan vueltas junto a piedras para posteriormente comprobar los efectos en la pantalla. También hay test de productos químicos, con el que se determina si los componentes del equipo se deterioran fácilmente ante la exposición a diferentes sustancias corrosivas.
Los fabricantes saben que los consumidores buscan equipos resistentes para asegurar una larga vida útil. Por ello, muchos incluso muestran sus laboratorios al mundo para que vean cómo realizan sus test de resistencia y dar mayor confianza a los usuarios.
No obstante, debes saber que a pesar de estas pruebas estándar, hay equipos más resistentes que otros. Así que si quieres comprar un celular robusto, te recomendamos comprobar sus materiales de fabricación (el plástico es el menos duradero), el tipo de pantalla y la protección que ofrece. En nuestro blog puedes conocer más sobre los diferentes equipos disponibles en el mercado.