Desde finales del mes de noviembre ya se hablaba del interés de una empresa vietnamita por comprar BQ. Lo que era solo un tanteo se ha convertido en una negociación y, finalmente, en una operación consolidada. BQ y Vinsmart se asocian y la firma deja de ser española.
El acuerdo entre ambas BQ y Vinsmart se cierra y le quita la nacionalidad a que hasta ahora era una empresa española
En un principio, la idea era que BQ y VinSmart, la empresa procedente de Vietnam, llegaran a un acuerdo para que ambos fabricaran terminales bajo la marca VSmart. Sin embargo, el cierre de la operación acabó con un 51% de la empresa a manos de compañía vietnamita lo que conlleva directamente que haya dejado de ser española.
Vingroup es un grupo gestionado por el empresario Pham Nhat Vuong, el hombre más rico del país. Entre las compañías que dirige se encuentra VinSmart que será la marca bajo la que se producirán los nuevos terminales que llevará a cabo con la ayuda de BQ.
Para que te puedas hacer una idea de su magnitud, VinSmart cuenta con una plataforma llamada VSmart Factory que está ubicada en Hai Phong, una ciudad donde se encuentra uno de los principales puertos del país, y tiene capacidad para producir más de 5 millones de terminales al año. La formación de esta planta de producción ha costado nada menos que 30 millones de euros y en ella ya trabajan alrededor de 30 ingenieros españoles.
Esta compra no es casual sino estratégica. Con ella, la empresa vietnamita pretende adentrarse en el sector de los smartphones y crear su propio Silicon Valley en Hanói. Desde aquí, la firma pretende trabajar en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, Big Data y software.
La teoría dice que si queremos disponer de la tecnología de los móviles BQ lo haremos, a partir de esta compra, a través de la marca VSmart, sin embargo, no sabemos con certeza si cerrará el mercado finalmente en España o mantendrá la línea de dispositivos original de la firma en este país.